
PROBLEMAS COMUNES DURANTE LA CURACIÓN DE UN PIERCING
PROBLEMAS COMUNES DURANTE LA CURACIÓN DE UN PIERCING
PROBLEMAS CON PIERCINGS EN SU CURACIÓN
¿TE HA PASADO TAMBIÉN?

HAY UN PROCESO Y HAY QUE ENTENDERLO
DURANTE EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE UN PIERCING, ESTÁ EXPUESTO A PODER MOLESTARSE. POR ELLO ES MUY IMPORTANTE REALIZAR SEGUIMIENTOS DE LA CURACIÓN DE TUS PIERCINGS.
Durante el proceso de curación de un piercing, pueden ocurrir algunos problemas comunes. Estos pueden variar dependiendo de la ubicación del piercing y el cuidado adecuado que se le dé. Algunos de los problemas más comunes son estos. ¿Te suenan? :
· Infección: Las infecciones son uno de los problemas más comunes durante la curación de un piercing. Pueden presentarse síntomas como enrojecimiento, inflamación, dolor, secreción de pus y sensación de calor en la zona del piercing. Si sospechas que tienes una infección, es importante avisar a tu piercer y si es necesario buscar atención médica para recibir el tratamiento adecuado (tu piercer te asesorará).
· Irritación: La irritación es frecuente, especialmente durante las primeras etapas de curación. Puede ser causada por factores como el roce de la joyería con la ropa, el uso de productos químicos agresivos, el contacto con agua contaminada o el exceso de manipulación del piercing. La irritación puede manifestarse como enrojecimiento, picazón, dolor y secreción clara.
· Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los materiales de la joyería utilizados en el piercing, especialmente si contienen níquel u otros metales a los que son sensibles. Esto puede manifestarse como enrojecimiento, picazón, inflamación y dolor en la zona del piercing. Si se sospecha una reacción alérgica, se debe consultar a un profesional y considerar cambiar la joyería por un material hipoalergénico. Por ello es muy importante elegir joyería biocompatible para tus piercings.
· Desplazamiento o rechazo: En algunos casos, el cuerpo puede rechazar el piercing, lo que lleva a su desplazamiento o expulsión gradual. Esto puede ocurrir debido a una mala técnica de perforación, una mala elección de ubicación del piercing o una respuesta inmunológica del cuerpo. Si notas que el piercing se está desplazando o expulsando, es importante buscar asesoramiento de un profesional.
Es fundamental seguir las instrucciones de cuidado adecuadas proporcionadas por el profesional y mantener una buena higiene durante todo el proceso de curación.
¿Conoces más problemas que pueden ser causados por una mala práxis, un mal asesoramiento en los cuidados o con materiales de mala calidad?
Déjanos tu comentario en comentarios del feed de instatagram de @piercings.madrid
