ENTREVISTA PIERCER PROFESIONAL EN MADRID

ENTREVISTA PIERCER PROFESIONAL EN MADRID

PIERCINGS PROFESIONALES EN MADRID

Piercings para realzar tu cuerpo con la máxima
seguridad e higiene.

Ale Domínguez, piercer en Madrid.

Ale Domínguez, madrileña de 30 años dedicada al Body piercing desde 2012, trabaja en Madrid, en el Barrio de Malasaña. También colabora con otros estudios de otras ciudades en fechas concretas. Trabaja con el nombre de Ale Domingz y Piercings Madrid, marca creada hace un año, recopilando en una web información sobre su trabajo, las técnicas y materiales que usa, los cuidados y recomendaciones para quien se vaya a hacer un piercing y mucho más.

Trabaja con cita previa, lo que le permite mejorar el servicio que presta, la atención y tiempo necesario para cada cita, ofreciendo la personalización de la joyería que quiera el cliente en su nuevo piercing, y dedicar más tiempo a seguir formándose y aprendiendo, ya que cree que es algo muy importante que nunca debe dejarse de lado.

Ale trabaja en el estudio El Cisne Negro Tattoo, ubicado en Madrid centro, (estudio dentro del cual está ubicado Piercings Madrid). Su dueño, César Zamacola, gran compañero al que Ale aprecia muchísimo y un gran tatuador de estilo neotradicional fue quien hizo posible el nacimiento de un estudio hecho desde los ojos de quienes trabajan en él.

La historia de El Cisne Negro Tattoo nace de la mano de un equipo, una familia, que se fue formando en otro estudio, (y que seguidamente creció en El Cisne Negro Tattoo) y que un día tomaron la decisión de crear algo nuevo con un enfoque más profesional y acorde con su forma de pensar y trabajar. Y así fue, un estudio creado por tatuadores/as cuidando cada detalle para mayor comodidad tanto del/la trabajador/a como del/a cliente/a. Actualmente el equipo de El Cisne Negro Tattoo lo forman: César Zamacola, tatuador de neotradicional; Sonia Ms nacar, tatuadora de estilo japonés cartoons; Fran Goonie, tatuador de blackwork; Bárbara Fermosel, tatuadora de estilo fine line; Bellatriz, tatuadora de geometrías y dotwork; Olga, tatuadora de estilo realista y Ale Domingz, realizando los piercings con joyería de titanio rosca interna y tatuajes pequeños y de estilo Handpoke.

También cuentan con varios/as colaboradores/as habituales como Suna Valle y Vali Gómez. En Marzo de 2020 cumplen dos años desde que abrieron , y en este tiempo el equipo se ha ido ampliando aunque también se ha visto reducido, ya que dos de los componentes (Carlos y Naila) se trasladaron de Madrid a Málaga.

Como piercer, Ale trabaja con joyería de titanio porque garantiza evitar reacciones alérgicas como a veces sucede con el acero quirúrgico. Usa joyería de rosca interna, joyería que se suele colocar al trabajar con agujas sin catéter y con un bisel más afilado lo que permite realizar la perforación de forma más suave, apenas causando daño a la piel, y la ausencia de catéter hace que no se dilate la perforación a la hora de colocar la joyería.

Trabaja freehand y con todo el material estéril desde los guantes hasta las gasas y marcador de zona. La suma de todos estos detalles dan como resultado un piercing seguro, con menor dolor a la hora de realizarlo, y que cicatriza mucho mejor y más rápido.

Explica Ale que, aunque todos los piercings parezcan iguales, puedes encontrar grandes diferencias desde el momento de su realización hasta su curación.

Desde hace un tiempo ha enfocado su trabajo a la realización del piercing de pezón, y más concretamente el pezón invertido. Utiliza el piercing como tratamiento reparador de esta curiosa alteración cuando es provocada por el acortamiento de los conductos mamarios llamados galactóforos. Nos indica que es importante que antes de la realización de este tipo de piercing, un médico diagnostique que realmente esta alteración se debe a ese acortamiento. El piercing del pezón es uno de los que más realiza junto con lóbulos, el piercing hélix, piercing scapha (en cartílago de la oreja) y el piercing daith, este último muy famoso por su realización y éxito para combatir las migrañas según cuentan la mayoría de las personas que recurren a él como tratamiento de esta dolencia.

PIDE INFORMACIÓN

O RESERVA UNA CITA PARA HACERTE UN PIERCING

La primera vez que a Ale se le pasó por la cabeza dedicarse al mundo del body piercing fue el momento en que se hizo su primer piercing (en el ombligo con 15 años), acompañada de su madre. Le pareció alucinante la preparación de la mesa de trabajo, la atención en el marcaje, la energía que le transmitió la anilladora durante la cita del piercing, el trato y por supuesto la ejecución. Estaba como loca con su piercing nuevo pero salió del estudio con algo que no esperaba encontrarse. En ese momento se enamoró de esta profesión, y tiempo después, al investigar sus orígenes, encontrarlo en culturas antiguas, rituales, etc., sintió que realmente era
algo que quería que formara parte de su vida.

Aún le fascina leer y asistir a charlas de historia del body piercing de alguno de sus compañeros de profesión, estudiar nuevas técnicas, mejorar las aprendidas, actualizarlas, asistir a seminarios, etc.

Tuvo la suerte de convertir su pasión en su profesión, y se siente también súper afortunada de poder desarrollarla junto a compañeros y amigos en el centro de Madrid, en El Cisne Negro Tattoo.

Fotografía realizada en 2019

 

ENTREVISTA A ALE DOMINGZ, PIERCER DE MADRID

 

1. ¿Qué problemas se pueden evitar al contratar vuestros servicios de anillado o piercing?

Al trabajar con titanio, por las características concretas de este material, se evitan problemas de reacciones alérgicas en piercings como pasa muchas veces con aceros quirúrgicos, así que podríamos decir que es uno de los problemas que se evitarían realizándose los piercings en nuestro estudio.
En la técnica que utilizo a la hora de anillar, pongo máxima atención para evitar toda contaminación cruzada trabajando con todo el material estéril, lo cual puede evitar posibles infecciones.
Ésto es algo súper importante que no se tiene en cuenta cuando nos hacemos a lo loco un piercing en casa con una aguja desinfectada con un poco de alcohol, o cuando vamos a hacernos un pendiente en una farmacia donde utilizan una pistola que no está esterilizada (hay partículas de cada oreja que pasa por ella, saltan en el impacto del pendiente y ahí se quedan en la pistola. Ésta es sólo una de varias contraindicaciones sobre esa forma de hacer perforaciones (aunque este tema nos daría para largo y tendido y no es el sitio donde hablar de ello).

Ofrecemos atención personalizada y asesoramiento pre y post cita. Muchas personas vienen con dudas y, a pesar de que se intenta resolver y explicar en la cita todo lo necesario para el cuidado del nuevo piercing, a veces surgen dudas que pueden provocar problemas en caso de no ser resueltas. Tras realizar el piercing, explico en cabina los cuidados, resolvemos cualquier pregunta referente a ellos y proporciono al cliente los cuidados por escrito por si necesitan leerlos una vez se llegue a casa.
Además, siempre insisto en que si tienen cualquier duda, problema, etc. con el piercing, contacten conmigo para ponerle solución lo antes posible.

En esta cuarentena estuve atendiendo de forma online muchísimas consultas sobre piercings recién hechos (míos y de otros anilladores), asesorando sobre cómo tratar ciertos problemas que pudieron surgir por algún golpe, dando apoyo, ofreciendo recomendaciones ante pequeñas infecciones o reacciones ante materiales como acero quirúrgico
A raíz de una consulta puntual, empecé a compartir información y a ofrecer el asesoramiento online de forma gratuita por las redes sociales y cada vez se sumaron más y más personas. La verdad es que fue una experiencia súper bonita, porque en la situación que estuvimos, enfrentarse a una infección de un piercing suponía quitárselo y poco más.
Tiempo después, he atendido ya con una cita presencial en el estudio a algunas de estas personas para hacerse un nuevo piercing y agradecerme la ayuda en los días de confinamiento. Para mí ésta es una de las cosas más bonitas de esta profesión.

 

2. ¿En qué parte duele menos colocarse un piercing?¿Por qué?

Más que preguntar qué piercing duele menos, mejor sería preguntar con qué técnicas duelen menos para poder elegir conociéndolas. En septum, lengua, ombligo y pezón hay bastante diferencia al trabajar con una aguja u otra, ya que la dilatación que causa el catéter hace que se inflamen bastante, y en una lengua por ejemplo, se nota.
Además, son zonas donde la piel es más elástica y realizar la perforación con una aguja que no tenga un bisel muy afilado requiere de ejercer más fuerza sobre la zona causando más dolor.
La razón por la que duelen menos al trabajar sin catéter y con una aguja más afilada es la ausencia de dilatación de la perforación como decía, y que la piel no ofrece tanta resistencia ante la aguja, por lo que ésta se desliza mejor, no tenemos que ejercer tanta presión y la perforación es mucho más limpia.

 

3. ¿Cuáles son los distintos tipos de piercing y perforaciones que realizáis en vuestro estudio?

En nuestro estudio de tatuaje y piercing El Cisne Negro Tattoo, trabajo todo tipo de piercings faciales, así como piercings corporales, en las orejas, superficiales, microdermales y genitales masculinos y femeninos.

También realizo el piercing reparador de pezón invertido.

4. ¿Cuál es la importancia de contratar a profesionales al realizarse un piercing o
perforación?

Un piercing no consiste simplemente en pasar una aguja a través de la piel y colocar una joya.
Tiene que haber un estudio de la anatomía de cada zona que se perfora, así como de los ángulos a tener en cuenta a la hora de perforar. Son necesarios conocimientos sobre los cuidados y las respuestas a complicaciones que puedan surgirle a la persona que recibe el piercing.
Asimismo, es necesario tener un amplio conocimiento sobre materiales de trabajo y joyería, sobre asepsia y antisepsia, y mucho más.
La mala praxis puede provocar problemas: desde molestias que no cesan en un largo tiempo hasta una infección un poco fea que nos lleve a tomar antibióticos recetados por un médico.

Un piercing no es como una camiseta que compramos por un capricho (que todos los tenemos y también hay que hacernos regalos a uno/a mismo/a ¡por supuesto! ) y que no pasa nada si se rompe a los dos días porque no era de la mejor calidad. Un piercing es algo que va en nuestro cuerpo y que si no nos preocupamos por cuidarlo nosotros/as mismos/as, ¿quién lo va a hacer?

Me gustaría compartir con todos vosotros mi trabajo, así que os invito a conocernos en Malasaña, en El Cisne Negro Tattoo donde me encuentro jueves y sábados realizando los piercings de Piercings Madrid.

PIDE INFORMACIÓN

O RESERVA UNA CITA PARA HACERTE UN PIERCING

Os agradecería un montón que compartiéseis este post por redes sociales, o se lo enviéis a quien pueda estar interesad@.

¡Espero que les haya gustado! ¡Muchísimas gracias!

Si quieres comentar algo sobre el post, entra en la publicación sobre él que encontrarás en Instagram pinchando aquí, y dime qué te ha parecido.

¡Gracias! ¡Nos vemos por Malasaña!.

PIERCINGS BARATOS EN MADRID

PIERCINGS BARATOS EN MADRID

PIERCINGS BARATOS EN MADRID

Hablemos de piercings baratos o piercings a “buen precio”.

 ¿Alguna vez te has preguntado por qué puedes encontrar piercings baratos en Madrid, del tipo de 9€ con “joyería” incluida? ¿Qué hay detrás de ese piercing a 9€? Vamos a analizar un poco ésto.

¿Qué necesitamos para hacer un piercing?

  1. Aguja
  2. Joyería
  3. Guantes de examen y guantes estériles.
  4. Mascarilla
  5. Marcador, tinte para marcaje, u otros.
  6. Desinfectante para piel sana
  7. Desinfectante de superficies
  8. Gasas, servilletas, algodón… para limpiar y
    desinfectar la zona.
  9. Trabajo previo al anillado (probar, limpiar,
    ultrasonido, embolsar una a una, esterilizar y fechar cada bolsa de joyería)
    Esta parte es la más divertida para un anillador.
  10. Coste proporcional de poder ofrecer el servicio
    en un estudio profesional (gastos relacionados con el local o en caso de no ser
    dueños, porcentaje que queda en el estudio).
  11. ¡Ah! Experiencia y formaciones del Piercer (otra
    cosa en la que tampoco solemos caer o valorar)

piercings-esterilizados-madrid

Estas son algunas de los materiales y conocimientos que se necesitan para hacer un buen piercing, y digo algunas que algo se me escapa seguro.

Tenemos un piercing que cuesta 9€

mmmm … voy a poner costes aproximados de algunos puntos (teniendo en cuenta que no compramos a nivel industrial).

  1. Aguja con catéter 0,25€ aprox . Aguja sin
    catéter 1€ aprox.
  2. Joyería de Titanio desde 2€  de rosca externa a internas de 7€ a 15€ aprox.(por
    ir a básicas y marcas más asequibles)
  3. Guantes de examen 0,16€ aprox. Guantes estériles
    0,50€ aprox.
  4. Mascarilla 0,05€ aprox

  VEAMOS LOS DISTINTOS SUPUESTOS:

· Pack de trabajo 1:

Aguja con catéter, joyería de titanio G23 rosca
externa, guantes de examen,

mascarilla   ( 2,46€ ) más desinfección, trabajo de
esterilización, bolsas de esterilización, porcentaje para el local, etc etc

· Pack de trabajo 2:

Aguja sin catéter, joyería de titanio F136 rosca
interna, guantes de examen, guantes estériles, mascarilla ( 8,71€ ) más
desinfección, trabajo de esterilización, bolsas de esterilización, porcentaje
para el local, etc etc

Calcular
siguiente nivel no tiene sentido.

Os he de decir que dentro de ese piercing a 9€ no te encontrarás nuestro “pack de trabajo 1” porque sumando todo lo demás, no sería rentable. ¿Cómo lo hacen entonces?

· Compras industriales para abaratar costes (ni tan mal,
ellos que pueden)

· Joyería de acero quirúrgico bueno bueno (lo de “bueno bueno” me ha salido de ver tantas reacciones alérgicas en personas que tomaron la opción del piercing de 9€ ).

· Curro a destajo (si quieres un piercing rápido en un abrir y cerrar de ojos, asegurado. Ahora ya como salgas de ahí…).

Con todo esto me gustaría también decir que no estoy juzgando a compañeros de profesión que entran en el juego de ofrecer este tipo de piercing. Creo que todos empezamos y por situaciones de la vida acabamos en curros que no son de nuestro agrado (a todos nos ha pasado alguna vez seguro). Aunque si me sorprende que con la información que hay hoy día, coloquen ese tipo de joyería sabiendo que pueden causar grandes problemas en una persona (sin hablar de otro tipo de cosas que se llegan a hacer). Quiero imaginar que sigue siendo falta de información, de formación, etc,  más que un “me da lo mismo”,  o eso espero. Pero como también quiero pensar que quienes optáis por este tipo de piercing, lo hacéis por no tener la información suficiente sobre las consecuencias que pueden causar. El acero quirúrgico, bueno o malo, puede causar alergias serias y leves en las perforaciones. Quizá no sepáis de qué calidad es el acero que os ofrecen, pero os doy un consejo, curaros en salud y elegid la opción del titanio.

¿Tienes alguna duda sobre este contenido? Escríbeme por instagram! @piercings.madrid o whatsapp.

Comparte este contenido. ¡Gracias!

DÓNDE HACERTE UN PIERCING

DÓNDE HACERTE UN PIERCING

¿DÓNDE HACERTE UN PIERCING?

A la hora de hacerte un piercing, es importante elegir a un/a piercer profesional que te garantice un buen resultado de esta experiencia y te ofrezca a su vez unas condiciones higiénicas óptimas para la práctica.

ELEGIDO EL LUGAR DÓNDE HACERTE UN PIERCING…

¿CÓMO SABER SI ESTÁS EN MANOS DE UN PROFESIONAL DEL BODY PIERCING?

A veces puede resultar complicado saber si la persona que te va a hacer tu próximo piercing es la adecuada, y puede ser incómodo el preguntar sobre su experiencia de forma directa. Pero hay formas de obtener esa información para que estés más tranquilo/a a la hora de hacerte un piercing.

DUDAS SOBRE EL PIERCING

Si tienes cualquier duda sobre el piercing que te vas a hacer, sobre la propia práctica, cuidados del piercing, cambios de joyería, curación del piercing,  etc, no dudes en preguntar incluso antes del día de la cita. Que la persona que te vaya a hacer el piercing sepa resolver todas tus dudas sin problema, es garantía de su profesionalidad.

TRABAJOS DE OTROS PIERCINGS REALIZADOS

Echa un vistazo a sus trabajos, seguramente tenga redes sociales dónde puedas ver fotos de los piercings que ha hecho e incluso fotos e información relacionada con cuidados del piercing, técnica que se utiliza para hacer el piercing, tipo de joyería que coloca a la hora de hacer el piercing, etc.

ZONA DE TRABAJO PIERCING

La zona de trabajo también puede darte información acerca de la profesionalidad de la persona que te hará el piercing. El orden, la higiene e incluso la forma de trabajar nos indicará la profesionalidad del/a piercer.

El material para realizar una perforación debe estar esterilizado correctamente. Verás como abrirá delante de ti las bolsas esterilizadas que contienen la joyería piercing,  o si utiliza un autoclave de ciclo rápido, preparará en el momento el material que utilizará para hacerte el piercing y verás cómo lo saca recién terminado el ciclo de esterilizado.

Utilizará agujas de un solo uso, y no las famosas pistolas para hacer piercings que por desgracia aún podemos encontrar en algunas farmacias y estudios.

Podrás encontrarte con piercers que trabajen con agujas con catéter, o quienes trabajen con aguja sin catéter ( aguja americana). Respecto a calificar la profesionalidad de un/a piercer según la aguja con la que trabaje, decirte que hay opiniones distintas sobre ello, y que esta es solo mi opinión personal y profesional, que podrá ser más o menos compartida por otros piercers.

Pienso que la aguja sin catéter te da más garantías a la hora de obtener un mejor resultado en la realización y curación de un piercing (en otra publicación hablaré de las ventajas de la aguja americana frente a la aguja con catéter). No quita que un piercing hecho con aguja con catéter no vaya a curar y que todos los que se hagan con la aguja americana curen perfectos, porque hay muchos factores que influyen en ello, pero el hacer todo lo posible que esté en nuestras manos como piercers para obtener un buen resultado en la realización de un piercing, creo que es otra garantía de profesionalidad en el trabajo.

DUDAS POSTERIORES A UN PIERCING

Durante la curación de tu piercing pueden surgirte dudas, haberte olvidado de cómo cuidarlo, que lo notes molesto demasiados días tras hacerle, que sangre un poco el piercing y no sepas por qué, tener más inflamación de la que ves normal… No tengas problemas en preguntar a tu piercer para resolver tus dudas. No le/la llames a las tres de la mañana tampoco, que también tiene vida personal claro, pero no te quedes sin preguntar. Que resuelva tus dudas tras hacerte un piercing, también es signo de profesionalidad (aunque si es cierto que para saberlo tienes que haberte hecho ya el piercing).

Respecto a las dudas o problemas tras un piercing, quiero añadir que no siempre tu piercer va a poder darte una solución. En algunos casos puede recomendarte el acudir a tu médico si detecta una posible infección que haya que tratar con antibiótico oral, (debe ser un médico quien tenga que valorarlo y recetarte lo que vea conveniente) y no por ello significa que no quiera ayudarte o no sepa cómo hacerlo, si no que toma la decisión más sensata.

Si quieres hacerte un piercing en Madrid, tienes dudas sobre tu nuevo piercing, quieres cambiar tu joyería piercing, etc, ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo! Estaré encantada de ayudarte.

Mi nombre es Ale Domingz  y puedes encontrarme haciendo piercings en Malasaña, Madrid. También colaboro con otros estudios dónde voy a hacer piercings fuera de Madrid.

Puedes escribirme para pedir información o pedir una cita a través de mi instagram o whatsapp.

Scroll Up